AHUACHAPÁN-Pueblos de El Salvador

▷ AHUACHAPÁN » Qué ver y hacer en la ciudad de los ausoles.

Ahuachapán, una ciudad con grandes bellezas naturales que a los ojos de los turistas se traduce en una experiencia irresistible. Su clima varía según la zona, su altura y las condiciones de su suelo. Por ejemplo, hacia el norte el clima es tropical, al oeste destaca la calidez del clima porque es donde se encuentra … Leer más

USULUTÁN-Pueblos de El Salvador

▷ USULUTÁN » Qué ver y hacer en este pueblo colonial.

Usulután, un pueblo de El Salvador que a pesar de los años, se ha conservado igual desde que recibió el título de ciudad. Su gran belleza arquitectónica y natural se puede disfrutar en cada rincón. Curiosamente, es una de las ciudades que destaca por ser enteramente comercial. Por lo que es todas sus calles, será … Leer más

SAN VICENTE-Pueblos de El Salvador

▷ SAN VICENTE » Qué ver y hacer en este cálido pueblo

San Vicente, una de las ciudades más importantes y en la que se encuentran algunos de los atractivos turísticos preferidos de nacionales y extranjeros. Por su parte, es la capital del Departamento de San Vicente un lugar lleno de historia e increíbles sitios para conocer y visitar. ¿Quieres hacer turismo en El Salvador? ¿Te gustaría … Leer más

SAN MIGUEL-Pueblos de El Salvador

▷ SAN MIGUEL » Qué ver y hacer en la Perla de Oriente.

El pueblo de San Miguel es la cabecera de su departamento homónimo. Entre sus grandes atractivos turísticos destacan sus playas, ríos, lagunas y un volcán que le ha dado el nombre popular del “pueblo por donde pasa la lava”. En vista a sus atributos, ubicación y densidad de la población está catalogada como la tercera … Leer más

CULTURA SALVADOREÑA-Tradiciones de El Salvador

▷ CULTURA DE EL SALVADOR » Costumbres y tradiciones

El Salvador, un país donde las tradiciones, costumbres, trajes y danzas son las manifestaciones más representativas de su pueblo. Incluso, es bien conocido que la cultura salvadoreña tiene su origen hace 1.200 a.C. Tales datos han sido recopilados gracias a los hallazgos realizados en los sitios arqueológicos de El Salvador. Donde se puede conocer el … Leer más

ESCUDO NACIONAL DE EL SALVADOR

▷ ESCUDO NACIONAL DE EL SALVADOR » Identidad y unión.

El Escudo Nacional junto a la Bandera forma parte de los 8 símbolos patrios de El Salvador, emblemas que representan a todo un pueblo gentil y amable. Donde sus valores e ideales se han definido a lo largo de su historia y que hoy podemos disfrutar a través de su riqueza cultural. Origen e historia … Leer más

AVE NACIONAL DE EL SALVADOR-El Torogoz

▷ AVE NACIONAL DE EL SALVADOR » Torogoz. Unión y Paz.

Desde el 21 de octubre de 1999, por Decreto Legislativo, el Torogoz es conocido como el Ave Nacional de El Salvador. Su plumaje colorido, trinar, comportamiento en su entorno y sus características en general, lo convierten en una especie única. Conoce más detalles sobre esta bonita ave que se ha convertido en un símbolo de … Leer más

ÁRBOL NACIONAL DE EL SALVADOR-Maquilishuat

▷ ÁRBOL NACIONAL DE EL SALVADOR » Maquilishuat y Bálsamo

Todos los países desarrollados poseen un Árbol Nacional, pero en El Salvador existen dos que reciben la misma distinción y el reconocimiento de su pueblo. Hablamos del Maquilishuat y el Bálsamo, ambos comparten un lugar dentro de los símbolos patrios, junto al Torogoz y la flor de Izote, Ave Nacional y Flor Nacional de El … Leer más

FLOR NACIONAL DE EL SALVADOR-Flor de Izote

▷ FLOR NACIONAL DE EL SALVADOR » La Flor de Izote.

¿Sabías que la flor de izote es la Flor Nacional de El Salvador? Es uno de los símbolos patrios que más recientemente ha recibido tal distinción. Si bien es cierto, no se trata de una flor que crece únicamente en territorio salvadoreño, sino que fueron sus usos, propiedades, historia e importancia para el pueblo, lo … Leer más

HIMNO NACIONAL DE EL SALVADOR-Tradiciones de El Salvador

▷ HIMNO NACIONAL DE EL SALVADOR » Saludo a la Patria.

¿Sabías que El Salvador tuvo más de un Himno Nacional? Así es, la historia salvadoreña es tan rica y diversa, que a través de los años se dieron a conocer 4 himnos. Cada uno realza la época en la que fue compuesto, pero de todos, uno se convirtió en el canto del pueblo. Un canto … Leer más